
Cuando hablamos de un accidente vial que incluye a vehículos de gran porte, además de las leyes comunes de tránsito, entran en juego regulaciones federales específicas que rigen el transporte comercial en todo el país. Por lo tanto, estos incidentes cuentan con normativas que hay que conocer en profundidad.
En ciudades como Austin, Texas, que funcionan como centros neurálgicos de transporte de carga, con autopistas muy transitadas como la I-35 o la US-183, la posibilidad de este tipo de sucesos puede ser común y generan un verdadero desastre en todos los implicados.
Por eso es recomendable consultar con un abogado de accidentes de camiones en Austin, para que pueda interpretar correctamente las leyes locales y construir un caso sólido para una reclamación que pueda ser exitosa.
Aquí veremos cómo las leyes federales impactan directamente en este tipo de reclamos.
Características del accidente
En primer lugar, hay que determinar las razones y consecuencias del incidente para poder analizar si hubo o no una actitud negligente por parte del transportista o la empresa.
Por eso, vale tener en cuenta que cualquier tipo de violación a las leyes federales puede resultar en un fortalecimiento de la reclamación.
Horas de servicio
Es importante saber si el conductor relacionado con el accidente superó las horas permitidas conocidas como “horas de servicio”, que están estipuladas para prevenir accidentes. De ser así, podría ser una evidencia clave de negligencia.
Según un informe de la Federal Motor Carrier Safety Administration (FMCSA), en 2021 se registraron más de 494,000 accidentes que involucraron camiones grandes, de los cuales 5,149 fueron fatales y aproximadamente 110,000 resultaron en lesiones.
Vehículo en condiciones y control de cargas
La FMCSA tiene regulaciones estrictas sobre el mantenimiento de las unidades, como también su capacidad y seguridad de carga transportable.
Por lo tanto, si un accidente es causado por alguna falla mecánica, la empresa deberá responder legalmente, y esto podría jugarle en contra en un juicio .
Tal como afirma el estudio ‘Large Truck Crash Causation Study’ de la FMCSA, aproximadamente el 10% de los accidentes de camiones involucran factores relacionados con el vehículo, como fallos de frenos o problemas mecánicos.
Capacitaciones y registros al día
Otra área crítica es la de la capacitación del conductor para la tarea que va a realizar, que suele ser una normativa muy eludida por varias empresas de transporte.
A su vez, no mantener bitácoras de ruta, inspecciones oficiales y todo tipo de documentación en correcto estado, también representa un incumplimiento legal grave que puede ser tomado en cuenta en un litigio legal.
La importancia de un abogado
Un profesional especializado puede ser vital para delimitar los daños ocasionados, especialmente si hubo lesiones en el incidente en cuestión.
Además, podrá identificar qué normas pudieron haberse infringido, gestionar toda la evidencia técnica al respecto y optimizar la negociación con las aseguradoras en caso de que las haya.
Claro que el asesoramiento legal será la diferencia entre el éxito o el fracaso si el caso se eleva a juicio ante un tribunal.